
El 22 de septiembre de cada año se celebra el Día mundial sin auto y, ¿qué hacemos para celebrarlo? Sacar los patines o la bicicleta y aprovechar para disfrutar del tránsito al aire libre. Sin embargo, para caminar, andar en patines o en bicicleta, es necesario tener en cuenta ciertas consideraciones importantes para nuestra seguridad y la de los demás. Aquí una serie de tips para disfrutar la bicicleta en la ciudad, no solamente este día, sino siempre que sea posible.
- Maneja seguro. Aunque no es obligatorio en la Ciudad de México, es mejor siempre usar casco, colocar una campanita con buen sonido y luces tanto en frente como detrás de la bicicleta. Anticípate a que los demás pueden no verte y prevé accidentes.
- Busca las mejores rutas para andar en bicicleta, cada vez son más las avenidas y calles que tienen un carril especial para ello.
- Respeta las banquetas, el sentido de las vías y los semáforos; evitarás accidentes con peatones y con los automovilistas que van distraídos.
- Toma un carril y procura mantenerlo, no te escondas de los autos. Aunque a algunos automovilistas no les guste, es la manera más segura de andar en bici, sólo así te aseguras de que te verán.
- Toma tu tiempo para trasladarte y disfruta el camino. De esta manera llegarás a tu destino menos agitado y aprovecharás para practicar un poco de conciencia plena en el camino.
- Para ir a trabajar en bicicleta, considera irte en una playera y cambiarte en cuanto llegues; así te liberarás de la preocupación por el sudor.
- Enrolla tus pantalones hacia arriba o envuélvelos en un protector para que no se maltraten.
- Si lo que te gusta es escuchar música en el camino, solamente utiliza el audífono de un lado.
- En caso de que uses bici propia y no puedas dejarla en un lugar seguro, recuerda asegurar muy bien tanto la bicicleta como sus llantas con un buen candado.
- Asegúrate de darle un mantenimiento constante, revisa el estado de sus llantas frenos y cadena con un especialista.