Testigos del crecimiento de una colonia y de una ciudad entera, muchas construcciones abandonadas han corrido con la suerte de no ser demolidas, y con la esperanza de un día ser rescatadas. Muchas de ellas fueron alguna vez monumentos emblemáticos de un paisaje, recintos a los que solamente las personas adineradas podían entrar. Una de ellas es el Cine Ópera, ubicado en la Colonia San Rafael, que una vez fue rescatado y que, desde 2011, las noticias de su reapertura han sido todo un misterio.
Su construcción comenzó en 1942 y concluyó el 11 de marzo de 1949. Su diseño con estilo Art Deco estuvo a cargo del arquitecto Felix T. Nuncio, la decoración fue del escenógrafo Manuel Fontanals y la construcción fue dirigida por el ingeniero Manuel Moreno Torres.
Los detalles más característicos de la construcción son aquellos que se podían apreciar desde su fachada: las dos mujeres talladas en piedra sosteniendo las máscaras de la tragedia y de la comedia, y el ventanal de cristal emplomado que se vislumbraba detrás de ellas, el cual daba luz al vestíbulo.
El cine tenía una sala con una pantalla, pero en ella cabían hasta 3 500 personas sentadas cómodamente en sus butacas. La película con la que se estrenó fue “Una familia de tantas” del director Alejandro Galindo. En 1971 el lugar cerró sus puertas y en 1993 retomó sus actividades, ahora como una sala de conciertos, entre ellos los de Bauhaus, Love & Rockets, los Héroes del silencio y el Tri. Sin embargo, luego de un concierto de Bauhaus el 12 de octubre de 1998, el lugar fue clausurado.
#Cine #SanRafaelDF #Colonias